Divorcio Express: Modificación de la Ley 21.394

Divorcio Separación Judicial de Bienes Convivencia

Debido a los problemas que la Pandemia de Covid-19 provocó en el desplazamiento de las personas, se debieron dictar una serie de leyes que facilitaran la celebración de juicios, audiencias y otras diligencias judiciales. Para poder afrontar el tiempo posterior al Estado de Catástrofe se dictó la ley 21.394, que introdujo reformas en diversos cuerpos legales, entre ellos la ley 19.968 de Tribunales de Familia.

En esta ocasión, hablaré de la modificación que permitirá a los Divorcios de Común Acuerdo poder tramitarse rápidamente, sin las audiencias a que estamos acostumbrados. Un verdadero «Divorcio Express».

Leer Más

Concurso Medial de Delitos entre Robo y Estafa

No soy un experto en Derecho Penal, pero en esta ocasión, una noticia me motivó para estudiar y explicar una situación en que un hecho configura dos delitos, siendo uno de ellos el medio para cometer el otro, lo que se conoce como “concurso medial” y que conlleva una aplicación especial de las penas.

Tratase de un hombre que, habiéndole comprado un auto a otro y habiéndole entregado el mismo, cuando iba a pagarle lo que faltaba del precio yendo en el mismo vehículo es asaltado por el vendedor y 3 cómplices quienes a punta de pistola le roban el auto. A simple vista un robo, pero siendo el mismo vendedor quien lo roba, se configuraría además una estafa al engañarlo con la venta.

Leer Más

Minicursos de Instagram

Hola a todos. Como se darán cuenta, estuve 1 mes sin publicar nada, y no voy a excusarme por no haberlo hecho.

A manera de compensación, luego de este post de emergencia acompañaré el Boletín Jurídico Nº 23 del estudio.

Por ahora, los dejo con algunos de los post explicativos o «minicursos» que he subido a Instagram con novedades jurídicas e información esencial. Que los disfruten.

Leer Más

Perspectiva de Género en Materia Laboral – Comentario de un fallo

Hola a todos. Recientemente se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, y una vez más se hicieron patentes las demandas por la protección de derechos y equidad en las relaciones humanas y jurídicas que involucren el sexo o género como elemento determinante. Así las cosas, y en aras de corregir las iniquidades que han perjudicado al sexo femenino (y favorecido injustamente al masculino) es que se promueve la «perspectiva de género» como elemento que permita la corrección de esa desigualdad, atendiendo las necesidades especiales que dificultan ese propósito.

Leer Más

Mis propuestas para la Convención Constitucional.

El martes pasado se acabó el plazo para presentar propuestas en la Plataforma de Iniciativa Constituyente de la Convención Constitucional (iniciativas.chileconvencion.cl), y con una masividad elocuente se han presentado 2.433 ideas para que la Convención las vea, previa concurrencia de al menos 15.000 firmas de personas de al menos 4 regiones (hasta el momento 15 lo han conseguido). Si bien tengo algún reparo en cuanto a la cantidad y calidad de las mismas, o la falta de mayor difusión del proceso, lo cierto es que hay un interés en la población de querer ser escuchada en el proceso constituyente.

Leer Más

Procedimiento por Violencia Intrafamiliar

Me han pedido bastante que les explique el procedimiento por Actos de Violencia Intrafamiliar, un asunto que es más frecuente de lo que quisiéramos. Para ello, haré unas definiciones breves sobre qué es la violencia intrafamiliar, luego pondré cuestiones generales sobre el juicio en tribunales de familia y luego pasaré a lo especial que tiene este procedimiento.

Leer Más