Deseando a mi distinguida clientela un feliz año 2022, entrego a uds. el último Boletín Jurídico de este estudio, con información jurídica de actualidad.
Que pasen unas felices fiestas.
Leer MásDeseando a mi distinguida clientela un feliz año 2022, entrego a uds. el último Boletín Jurídico de este estudio, con información jurídica de actualidad.
Que pasen unas felices fiestas.
Leer MásEn este breve artículo reseñaremos brevemente el procedimiento individual por la Ley del Consumidor o LDC (ex 19.496, ahora refundida por el DFL 3 de 31 de mayo de este año), que fuera introducido por la ley 21081. Este procedimiento ya había sido modificado anteriormente por la ley 19.955 (que reconoció la diferencia entre acciones individuales (ante el juez de policía local) y de interés colectivo y difuso (ante el juez de letras en lo civil).
Leer MásHola. En este artículo veremos el estatuto de responsabilidad contractual existente en materia de daños por defectos en construcciones urbanas.
Si bien la responsabilidad extracontractual está regulada de manera general en el Título XXXV del Libro 4° del Código Civil (especialmente su art. 2323), y en el caso de contratos de construcción hay regulación en el art. 2003 del mismo cuerpo legal, lo cierto es que la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) establece en su art. 18 un estatuto detallado para estos casos, que estudiaremos brevemente acá.
Leer MásHola a todos. Comparto con ustedes una nueva edición de los boletines jurídicos de este estudio, con información actualizada sobre las novedades legales. Asimismo, les acompaño una Addenda sobre la nueva Ley de Extranjería. Espero que les guste y les sirva.
Leer MásMil perdones por el atraso. Es que la pega absorbe. Juicios, viajes, escribir, leer, llamar, recibir llamadas. Aparte tuve un problema grave que aún estoy resolviendo. Pero ya está.
Una de las materias legales que más interés genera, no sólo a nivel del foro, sino también en la opinión pública lega, es el área relativa al Derecho del Consumidor. Ya hablé el otro día sobre una de las actitudes impropias de nuestro comercio, ahora vengo con algo más técnico, que a lo mejor no es muy interesante para la gente, pero podría serlo por su aplicación en ciertas áreas relativas a la adquisición de ciertos productos, específicamente los relativos a dinero (crédito de consumo, hipotecarios, leasing, etc.). Leer Más