Esta vez no voy a hablar de temas jurídicos, sino de una cosa que me tiene un tanto intrigado relativo al paisaje urbano de ciertas ciudades de Chile. Hablo de las “alamedas”, esos parques alargados que abarcan más de una cuadra y que son punto de encuentro de la comunidad de esas urbes, así como a veces zona de comercio y tránsito.
En este artículo haré una muy breve reseña histórica, así como de algunas cualidades que, si bien no son requisitos legales, se repiten en los parques señalados. Luego, señalaré cuáles serían, a mi humilde juicio, las Alamedas “canónicas” de Chile, para más adelante señalar casos dudosos y especiales, y mencionar brevemente qué ciudades debieron, por su fecha de fundación, tener una. Leer Más