Ley Gabriela ¿Otra Ley Emilia?

Lamento arruinar las conmemoraciones del Día de la Mujer con esta columna, pero a veces uno piensa que los legisladores, con tal de “enviar una señal”, no advierten los problemas que acarrea legislar con más estudio y menos consignas. Y ello puede generar expectativas que, a largo plazo, se pueden ver frustradas por la inoperancia de las instituciones o la incompatibilidad entre derechos.

Leer Más

Diferencias entre el derecho a la presunción de inocencia y el principio in dubio pro reo.

Otro robo a un blog ajeno. Pero la «víctima» es otra y lo hago (aparte de dar tiraje a la chimenea de este blog) a propósito del reciente fallo de la Corte Suprema de Chile, que recalificó el crimen contra Nabila Rifo de «uxoricidio frustrado» (jamás usaré la otra palabreja) a «lesiones gravísimas consumadas», bajando en parte la pena al condenado y creando otro conflicto relativo al género (justo en la semana del paseo de los buses «de la libertad» o «la diversidad»).


NOTA: El blog que fue «robado» se borró. Pero puede hallarse artículos parecidos en los siguientes links:

http://www.eljurista.eu/2014/11/11/diferencias-entre-el-derecho-a-la-presuncion-de-inocencia-y-el-principio-in-dubio-pro-reo/

ospina.es/diferencia-la-presuncion-inocencia-in-dubio-pro-reo/

http://www.conceptosjuridicos.com/in-dubio-pro-reo