DEBEMOS APROBAR

Disclaimer: Esta columna es sobre la opinión personal del columnista sobre su voto en el Plebiscito del 25 de octubre. Por lo cual, cualquier ataque contra su postura, que no sea con argumentos plausibles o sea ofensivo, dará derecho al autor a censurar la respectiva intervención.


Querida audiencia:

Hoy es el último día de la campaña por el plebiscito que este domingo determinará la voluntad ciudadana de convocar o no a la elaboración de una nueva Constitución y el mecanismo para ello.

Como hasta ahora no había expresado mi opinión de manera directa, es que aprovecho estas últimas horas de propaganda legal para hacer pública mi opción por el Apruebo y la Convención Constitucional.

Leer Más

De Democracia y Oclocracia

En estas últimas semanas hemos vivido dos acontecimientos que han vuelto a poner el concepto de democracia en la palestra pública. El primero acaeció el 5 de octubre y fue la celebración de los 30 años del plebiscito que en 1988 determinó el principio del fin de la dictadura militar en Chile, y el inicio del proceso conocido como “transición a la democracia”. El segundo ocurrió el domingo 7 y fue la elección en Brasil, donde un candidato de corte populista y de extrema derecha, Jair Bolsonaro, estuvo a poco de ganar en primera vuelta en unos comicios marcados por el descontento popular hacia la clase política, debido a los casos de corrupción y la existencia de numerosas falencias en el orden económico y social que está viviendo ese país tras los años de gobierno del Partido de los Trabajadores. Leer Más