Hola a todos. Es de nuestro agrado presentar el Boletín Jurídico número 28 de este estudio jurídico, con información de actualidad en materia legal.
Leer MásBoletín Jurídico 28

Hola a todos. Es de nuestro agrado presentar el Boletín Jurídico número 28 de este estudio jurídico, con información de actualidad en materia legal.
Leer MásA mi distinguida comunidad, comunico que está disponible el número 18 del Boletín Jurídico de este estudio jurídico, con información relevante en materia jurídica.
Leer MásA mi distinguida comunidad, informo que se ha publicado el Boletín Jurídico número 17 de este estudio jurídico, con información jurídica de actualidad.
Leer MásInformo a mis seguidores que está disponible el Boletín Jurídico número 13 de este estudio jurídico, con la información más reciente en materia jurídica.
Espero que sea de utilidad para todos ustedes.
Hola a todos. Comparto con ustedes una nueva edición de los boletines jurídicos de este estudio, con información actualizada sobre las novedades legales.
Leer MásHola a todos. En esta oportunidad comentaré un fallo de la Corte Suprema que revirtió lo sentenciado por el juez civil de Curanilahue y ratificado por la Corte de Apelaciones de Concepción , condenando a un Servicio de Salud a pagar indemnización por una mala praxis médica que afectó a una paciente que tuvo un parto repentino y resultó dañada por la mala atención recibida. Antes que todo, explicaremos brevemente qué es la «Carga de la Prueba» y cómo afecta a las acciones de las partes en el juicio.
Leer MásCon orgullo y satisfacción les informo que he publicado en el Boletín del Centro de Estudios Ius Novum de la Universidad Católica de Valparaíso mi columna «La identidad neuropsíquica en el proyecto de neuroderechos», en el cual comento el concepto de «identidad neuropsíquica» y cómo el actual proyecto que pretende regular los derechos de las personas en su ámbito neurológico y psicológico y su uso legítimo.
Abajo les dejo el link para que accedan a su lectura.
El proyecto, presentado por un grupo de parlamentarios (Boletín N° 13.828-19), establece las bases para el adecuado uso de las capacidades neuronales, encefálicas, cerebrales de una persona, sea para su uso científico como para la protección de su privacidad en relación con otros derechos […]
La identidad neuropsíquica en el proyecto de neuroderechos —
He estado un tanto alejado de este blog, ahora quiero retomarlo con una discusión surgida en una red social que me ha interesado, y que quiero analizar brevemente. Se trata de la pertinencia de mantener el toque de queda como medida para evitar el contagio de las pesonas con el Covid-19.
Leer MásHace unos días la Corte de Apelaciones de Iquique acogió una apelación en contra de una resolución del juez de Pozo Almonte, que había denegado un sobreseimiento contra una persona porque, en opinión de la parte denunciada, no se cumplían los requisitos del tipo penal de los arts. 318 y 318 bis del Código Penal. Se trataba de una persona que estaba circulando por las calles a la hora del toque de queda dispuesto por la autoridad en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19 (Rol N° 276-2020 Penal (1)).
Leer MásLa actual pandemia de Covid-19 ha obligado a los gobiernos del mundo a actuar para editar que la propagación de la enfermedad terminé colapsando los sistemas de salud. El gobierno chileno no ha sido menos y tras la declaración del Estado de Emergencia han vuelto a la palestra algunas normas que de ordinario no son muy atendidas.