A mi distinguida audiencia y clientela, anuncio con agrado la publicación de un nuevo Boletín Jurídico, con información jurídica de actualidad.
Leer MásBoletín Jurídico Nº 29

A mi distinguida audiencia y clientela, anuncio con agrado la publicación de un nuevo Boletín Jurídico, con información jurídica de actualidad.
Leer MásEn este post algo breve nos dedicaremos a estudiar la indignidad como institución del Derecho Sucesorio y su relación con la Violencia Intrafamiliar. Es decir, si una persona que ha agredido a un familiar o persona con la que comparte casa puede quedar excluida de la herencia de quien ha sido víctima de sus actos.
Esto es importante, por cuanto el maltrato doméstico no sólo representa un daño para la persona víctima de la agresión, sino que también afecta negativamente la relación familiar, lo que también redunda en la disposición que haga o pudiera hacer la víctima para con su patrimonio luego de su muerte, entendiendo que la herencia es una manera de salvaguardar a la familia del difunto.
Leer MásLa gente se muere, sobre todo cuando está viva. Y como saben los expertos, toda persona, rica o pobre, tiene un patrimonio. La mayoría no piensa en su minuto final, y lo que queda de ese patrimonio. Pero hay gente que sí lo piensa, y deja para la posteridad disposiciones acerca de qué hacer con sus bienes, dinero, deudas, todo lo económico. Leer Más
Buenos días a todos. Hoy quiero hablar de un tema que conversé con alguien hace algunas semanas, respecto al cuidado personal de los niños y adolescentes (lo que antiguamente se llamaba «tuición»), y de cómo se puede radicar en una persona, sean los padres o un tercero, y en qué casos y de qué formas procede.
Esto, por cuanto se me consultó acerca de la posibilidad de otorgar «por acuerdo» el cuidado personal de estos menores a sus abuelos, sin mediar procedimiento judicial alguno. Leer Más