Sistema Electoral Público: comentario a fallo del TC sobre Tricel. Un Homenaje Breve al Dr. Ruiz-Tagle

Escribo este post cuando hace una semana o algo más mi ex profesor de Introducción al Derecho y el ciclo de Derecho Constitucional, el doctor Pablo Ruiz-Tagle, asumió como Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Un reconcomiendo a tres décadas de destacada carrera académica para una de las personas que más me influyó en lo profesional y estudiantil.

Este ensayo se basa en un trabajo que hice hace lejanos 14 años, sobre el Sistema Electoral Público, a propósito del fallo del Tribunal Constitucional que, en plena dictadura, puso reparos al proyecto de ley que creaba el Tribunal Calificador de Elecciones, ya que pretendían los militares que operara sólo tras la elección de 1989 y no en el plebiscito que se iba a celebrar en 1988, del cual celebraremos en un mes más los 30 años. Fue un pequeño gesto de enfrentamiento con el dictador, en medio de la crisis que se vivía por el alzamiento de la oposición.

En este caso, haré un aggiornamiento del trabajo original, agregando algunas cosas al texto original que no consideré en ese momento –mal que mal, iba en 1er Año y no era un muchacho muy autoexigente para hacer esos ensayos –, y comentando algunos fenómenos recientes que hacen necesaria una defensa de su existencia.

Leer Más

Una Propuesta para Volver al Voto Obligatorio

elecciones presidenciales parlamentarias consejeros regionales Chile
Juan Antonio Ríos votando

Cómo sabrán mis compatriotas, esta semana tenemos elecciones generales en Chile. En estas elecciones se elegirá presidente, parlamentarios y consejeros regionales. Hay muchos detalles que destacan, como el fin del sistema binominal en la elección parlamentaria y su reemplazo por el sistema proporcional, y la incertidumbre respecto de la participación ciudadana en estas elecciones, habida cuenta de que vamos ya a cumplir 5 años con voto voluntario y se ha evidenciado la falta de interés de la ciudadanía, reflejada en una bajísima participación de los electores. Leer Más