Durante estas dos semanas el blog estará en receso, ya que estamos en las fiestas de fin de año y no tengo muchas ganas. Dejé un artículo sobre el conflicto mapuche a medio hacer, espero publicarlo cuando 2019 haya iniciado.

Pero bueno, dejaré algunas cosas pequeñas como manera de “dar continuidad a los autos” de este blog y no se pudra por el mal uso.

Una Biblioteca Jurídica Gratuita para “los Pobres”

¿No tiene dinero para pagar una suscripción a Microjuris, VLex o Legal Publishing? ¿Ni siquiera para el banco pirata de Derecho al Humor? ¿La biblioteca de su ciudad es muy genérica y los libros jurídicos, si es que los hay, están desactualizados? ¿Nadie le presta su cuenta para ingresar a los portales restringidos? No se preocupe, aquí le acompaño una página especial donde pongo links a revistas, tesis, y otros sitios para hallar información jurídica y legal gratuita.

Es mi pequeño regalo de Navidad para los colegas, futuros colegas, otros trabajadores de la ley, y en general todos aquellos que requieran información en leyes y no tengan las 20 lucas para venir a consultar a mi oficina.

Por ahora la estoy armando (Versión Beta), más tarde le agregaré otras cosas.

Clic Aquí

Disclaimer: La propiedad intelectual de los sitios web, tesis, artículos, libros, etc., pertenece a sus autores, conforme a la ley 17.366, sin perjuicio de las licencias especiales que usen.

¿Cuál es la Licencia de este Blog?

Muchos tendrán la duda (otros simplemente les importará un huevo porque copiarán sin más) de cuál es la licencia de propiedad intelectual de este blog, para precaver alguna

Bueno, paso a explicar. Mi contenido está bajo la Licencia Creative Commons 4.0 Atribución Internacional. Esto significa que se permite:

  1. Compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
  2. Adaptar, remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.

Bajo las siguientes condiciones:

  1. Atribución: se debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
  2. No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.

La razón para ello es que, las más de las veces, mis artículos han estado acompañados de imágenes extraídas de sitios como Wikimedia Commons, que usan esta licencia u otras (como Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported), por lo que no puedo ser menos.

¡Felices fiestas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s