Ayer, Linares celebró 225 años desde que se decretara su fundación. Ojo, la ciudad no es que surgiera ese día, de hecho no habría construcciones hasta entrado el siglo XIX. Y dado que es una ciudad mediana, que vive fenómenos como la crecida de población, se requieren intervenciones de gran o menor infraestructura para afrontar esta clase de desafíos.

No pretendo erigirme como «la voz de los linarenses», sería mucho pedir para alguien que recién se está abriendo en esta comunidad. Hay mucha gente más influyente que yo, pero quiero aportar con mi grano de arena para que nuestra urbe tenga más y mejor desarrollo y calidad de vida.

Bueno, aquí va mi lista de «ideotas» para Linares

1.- Avenida El Bosque, alternativa hacia el centro y el norte de la ciudad

Esta avenida que está en el sector norte de la ciudad, a mi juicio, está subutilizada como alternativa vial. Debido a su conexión con Manuel Rodríguez, es una buena alternativa para ir al centro y, de paso, descongestionar un poco la ciudad, especialmente el nudo Brasil-Presidente Ibáñez-Januario Espinoza. Para ello, habría que:

  • Repavimentar avenida El Bosque en el tramo entre la ex línea férrea y Januario Espinoza, disponiendo un estacionamiento especial para los camiones que atienden Iansa y Agrosilos. La cosa es conciliar el uso industrial con el resto.
  • Señalizar, tanto en el acceso a la misma desde J. Espinoza, como en los accesos desde Manuel Rodríguez esquina Presidente Ibáñez, esta avenida como conexión alternativa entre el centro y el sector nororiente. (Como sucede, por ejemplo, en Arturo Prat a la altura de la población Yerbas Buenas)
eje el bosque manuel rodriguez
(CC) Fuente: Openstreetmap (Ver en grande)

2.- Pavimentación de calles

Ya reparados los hoyos que habían en Januario Espinoza y completada la pavimentación de Av. María Auxiliadora (donde está la Universidad), es hora de que el Municipio vaya al menos gestionar que se solucione el tema de algunas calles y callejones que todavía no tienen una carpeta que facilite el tránsito vehicular:

  • Callejones que conectan la Circunvalación con la ciudad: hay varios de estas vías que conectan con la zona urbana, y serían una buena alternativa vial para salir de la ciudad o ingresar a ella.
  • Presidente Ibáñez, más allá de Quiñipeumo: Incluso hay letreros en el lugar que piden que se solucione eso, lo que sería positivo para la conexión de la ciudad.

3.- Más Basureros

A veces cuesta un mundo encontrar en la ciudad donde echar la basura que uno lleva. Hasta lo puse en mi instagram como letrero durante la época electoral. Es importante porque hay situaciones en que la basura se acumula y no se ve bien. Sé que es una de las promesas de campaña del actual alcalde.

4.- Más Estacionamientos para Bicicletas, y más Ciclovías

Fue una buena idea de esta administración los estacionamientos puestos en el centro de la ciudad. No obstante, creo que haría falta uno que otro en zonas más alejadas.

Por otro lado, y atendida las nuevas exigencias viales, se hace preciso habilitar más pistas para el tránsito de ciclos, ya que no siempre es posible ir por la calle en algunas partes, debido al alto número de vehículos. En la misma Av. El Bosque, por ejemplo, hay un espacio enorme entre la calle y la vereda donde cabe una ciclovía (si es que no piensan ensanchar la calzada).

5.- Gestionar una Salida Norte a Linares

Sé que esto no es materia de competencia municipal, pero en cuanto representante de la ciudadanía local, el Municipio debería hacer sentir la voz en cuanto a esta necesidad. Ya tenemos una entrada sur (camino Cuéllar), pero hasta ahora la única salida al norte por la Ruta 5, en cuanto camino asfaltado o pavimentado, es Av. León Bustos. Urge, entonces, que se proponga la salida norte a los organismos correspondientes. Y sin ser un experto, se me ocurren algunas ideas dónde debería ir esa salida norte:

  • Tramo que parta en el camino La Empresa, desde el cruce con Manuel Rodríguez, hasta llegar al callejón Los Leones, que es el que sale a la carretera.
  • A futuro: pavimentar tramo camino La Empresa hasta empalmar camino a Las Obras.

6.- Más Semáforos

Hay esquinas que son conflictivas, y que deben ser solucionadas por los organismos competentes, como por ejemplo:

  • El Bosque con Januario Espinoza (véase el punto 1 de esta columna) Se anunció que pronto sería semaforizada, aunque no se sabe cuándo (*).
  • Max Jara con Manuel Rodríguez
  • Januario Espinoza con Rengo
  • San Martín con Independencia
  • Brasil con Valentín Letelier (aunque si empiezan las obras del nuevo paso bajo nivel, esto debería descartarse por el momento)
  • Januario Espinoza con Valentín Letelier

7.- Paso bajo nivel en Esperanza y/o Brasil-El Esfuerzo-Av. Silva Henríquez

Sé que esto también escapa de la competencia municipal, pero al menos el ente edilicio podría reanudar las gestiones con Vialidad (Obras Públicas) y Ferrocarriles para que pueda habilitarse un cruce que ayude a la conexión con el sector sur de la ciudad.

8.- Pasarela Peatonal en Av. León Bustos

La principal entrada a la ciudad de Linares tiene pocos lugares donde cruzar con seguridad por parte de los peatones. Propongo, pues, que se construya una pasarela sobre nivel que permita el cruce. El lugar más idóneo, a mi juicio, es en la esquina con Quiñipeumo, frente a los nuevos tribunales, por ser un lugar de concurrencia frecuente de personas.

Bueno, esas son mis «ideotas». Sé que a lo mejor a más de alguno le parezcan eso, ideas… no tan inteligentes. Pero es mi humilde grano de arena para contribuir al progreso de Linares. ¿Qué ideas más se les ocurren?

 

 

POSTDATA: Murales para el paso bajo nivel de Presidente Ibáñez

Se me olvidaba esto, cosa grave si pienso que vivo cerca de ese lugar.

Hace 10 años se inauguró el nuevo paso bajo nivel de Presidente Ibáñez, que vino a solucionar el tema de congestión hacia el noreste de la ciudad. Sin embargo, desde entonces no ha tenido grandes cambios, sobre todo en lo estético, siendo todavía un lugar bastante mustio para el observador.

Propongo, pues, que se llame a concurso para pintar murales en ese lugar, cosa que quede colorido. En mi opinión, deberían tener como temática la historia e identidad de Linares y la zona aledaña a ella.


(*) http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/confirman-instalacion-de-nuevos-semaforos-en-cruces-de-alto-riesgo

 

2 comentarios en “8 “ideotas” para Linares (a ver si el Municipio me escucha)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s