Presunción de Inocencia en Juzgados de Policía Local

Este artículo va a ser breve. Se refiere al tema de la presunción de inocencia y su aplicación al proceso contravencional (sancionatorio) regulado en la ley 18.287 de procedimientos ante el Juzgado de Policía Local (JPL).

Ya hemos hablado en este sitio acerca de la acción civil en los procesos ante estos tribunales. En esta oportunidad solamente hablaremos de la parte contravencional que conocen estos tribunales, esto es, cuando se imponen sanciones a una persona, como multas o prisión, y de si es aplicable o no el instituto de la presunción de inocencia a las personas denunciadas ante estos tribunales.

Leer Más

Acciones Individuales en la Ley del Consumidor

En este breve artículo reseñaremos brevemente el procedimiento individual por la Ley del Consumidor o LDC (ex 19.496, ahora refundida por el DFL 3 de 31 de mayo de este año), que fuera introducido por la ley 21081. Este procedimiento ya había sido modificado anteriormente por la ley 19.955 (que reconoció la diferencia entre acciones individuales (ante el juez de policía local) y de interés colectivo y difuso (ante el juez de letras en lo civil).

Leer Más

Un Paquete de Reformas Procesales Urgentes para Chile

En medio de la conmoción pública que se ha desatado en las últimas tres semanas, quisiera poner mi grano de arena para contribuir al desarrollo del debate. Esto, centrado específicamente en materias procesales o judiciales.

Sé que hay temas más importantes en este momento para atender, como las AFP, la equidad social, la protección a las Pymes, y la discusión de una nueva Constitución, que son los que concentran la atención pública, sea a favor o en contra. Pero no es posible solucionar el tema de las leyes sustantivas si mantenemos muchos de los problemas que se suceden en materia judicial, que es el lugar donde se resuelven los conflictos que suscita la aplicación de las mismas. Y un sistema judicial moderno, rápido y acorde a las necesidades de la población, se hace preciso que se atienda de manera preferencial a una serie de reformas que incidan en el modo en que la gente pueda resolver sus diferencias y se dé eficacia al derecho. Leer Más

Bases para una Reforma a los Juzgados de Policía Local

En su labor, los abogados deben concurrir a diversos lugares de ámbito jurídico, como Notarías, Reparticiones Públicas, Municipalidades, pero el lugar más “natural” para el ejercicio de su profesión es el mundo judicial, es decir los tribunales. En los últimos años hemos vivido una serie de reformas que transformaron de manera radical la forma de conocer y resolver los juicios en varias áreas. Así surgieron la Reforma Procesal Penal, los Tribunales de Familia, la Justicia Laboral, los Tribunales Ambientales y los Tribunales Tributarios y Aduaneros. No obstante, otras áreas del derecho no han tenido la misma suerte, algunas esperando que se avance en la tramitación de esos cambios (como la Reforma Procesal Civil o el cambio en la justicia militar) y otras simplemente han sido ignoradas. Leer Más

Demandas Civiles en Policía Local

Los Juzgados de Policía Local (en adelante JPL) son tribunales que, aunque no forman parte de la estructura del Poder Judicial, sí se hallan sujetos a la supervigilancia de éste mediante las Cortes de Apelaciones (por ejemplo, mediante la apelación de las sentencias dictadas por estos juzgados). Están ligados a la orgánica de las Municipalidades, existiendo al menos uno por comuna. Sus competencias son de variado orden, primando principalmente las causas de Tránsito, ordenanzas municipales, Ley del Consumidor, urbanismo, entre otros.

En este artículo queremos detenernos en un aspecto poco estudiado: las demandas civiles que pueden presentarse en él. Si bien los JPL nacen con un fin marcadamente infraccional, sucesivas leyes introdujeron nuevas materias a conocer por ellos, que permiten conocer no sólo infracciones, sino también causas sobre materias como indemnización, contratos y otras instituciones. Leer Más

Arbitraje y Mediación en la Ley del Consumidor. Sernac Financiero

SERNAC Servicio Nacional del ConsumidorMil perdones por el atraso. Es que la pega absorbe. Juicios, viajes, escribir, leer, llamar, recibir llamadas. Aparte tuve un problema grave que aún estoy resolviendo. Pero ya está.

Una de las materias legales que más interés genera, no sólo a nivel del foro, sino también en la opinión pública lega, es el área relativa al Derecho del Consumidor. Ya hablé el otro día sobre una de las actitudes impropias de nuestro comercio, ahora vengo con algo más técnico, que a lo mejor no es muy interesante para la gente, pero podría serlo por su aplicación en ciertas áreas relativas a la adquisición de ciertos productos, específicamente los relativos a dinero (crédito de consumo, hipotecarios, leasing, etc.). Leer Más