Concurso Medial de Delitos entre Robo y Estafa

No soy un experto en Derecho Penal, pero en esta ocasión, una noticia me motivó para estudiar y explicar una situación en que un hecho configura dos delitos, siendo uno de ellos el medio para cometer el otro, lo que se conoce como “concurso medial” y que conlleva una aplicación especial de las penas.

Tratase de un hombre que, habiéndole comprado un auto a otro y habiéndole entregado el mismo, cuando iba a pagarle lo que faltaba del precio yendo en el mismo vehículo es asaltado por el vendedor y 3 cómplices quienes a punta de pistola le roban el auto. A simple vista un robo, pero siendo el mismo vendedor quien lo roba, se configuraría además una estafa al engañarlo con la venta.

Leer Más

Compraventa de Vehículos Motorizados e Inscripción en el Registro Civil

Compraventa de Vehículos Motorizados e Inscripción en el Registro CivilEstuve perdido estos días, diciembre fue un mes bastante problemático para mí y no tuve descanso ni siquiera en Navidad y Año Nuevo. Así es la vida del abogado. Iba a comentar algo sobre la elección que hubo en Chile el día 19, pero la dejaré para cuando asuma el ¿nuevo? Presidente.

Hoy voy a escribir sobre un asunto que no suele ser bien estudiado, aunque su ocurrencia es más frecuente de lo que podríamos pensar. Me refiero a la compra y venta de vehículos, sean motorizados o no, y la exigencia de un Registro de Vehículos Motorizados a cargo del Registro Civil, y las implicaciones legales que ello implica.

Leer Más

¡Publiquen los P**** Precios!

Hola a todos. ¿No les ha pasado que han ido a una tienda y miran las vitrinas, y ven los productos pero no ven los precios?

tienda precios publicar consumidor vendedor
(cc) Tanár

Es una táctica bastante perversa con el cliente. Juegan con ese orgullo que tiene todo cliente que va a comprar una cosa o un servicio, si no aparece el precio se halla obligado, entonces, a ingresar al local y preguntar el valor al vendedor o dependiente. Una vez conocido el precio, el cliente (o sea el comprador) se halla en las siguientes situaciones: Leer Más

Contratos «de librería»

En un programa cuyo nombre no diré, pero que sale en un canal de televisión, había una discusión acerca de una promesa de compraventa que nunca se cumplió, con acusaciones de arriendo no pagado, de subidas de precios intempestivas, y todo lo propio que suele surgir en la disputa de esta clase de contratos.

En medio de la discusión, cuando el animador pide los documentos, señala que uno de ellos (más específicamente el contrato de arriendo) era un «contrato de librería». Y uno, como abogado, queda con la duda. Y ahí explicó por qué lo llamaba así. Leer Más