Deudas

Tengo que saldar una deuda con mi gente. Ya son 2 semanas sin escribir en este blog. Y quiero cumplir esto hablando, justamente, de las deudas. Va a ser un artículo breve, sin mayores ínfulas, un panorama general para que la gente entienda de qué hablamos cuando decimos «deuda». No va a ser muy profundo, quizás hasta desordenado. Con todo, trataré de que sea completo, aunque no como un apunte de Civil. Leer Más

Juicio Ejecutivo de Alimentos

juicio ejecutivo pensión alimenticia chile
«Familia» de Henry Moore. (CC) Andrew Dunn
(Nota: Véase Posdata: Reformas introducidas por la Ley 21.389 (2021) y 21.484 (2022) al final de este artículo)

Hace rato que no hablo de un tema propio de mi especialidad, que es el Derecho de Familia. Hoy voy a ser breve, y escribo sobre un tema que es sensible por sus aspectos económicos, como es el derecho de alimentos, y de la posibilidad y conveniencia de demandar el cobro ejecutivo de ellos en caso de incumplimiento.

Brevemente, los Alimentos (o Pensión Alimenticia) son el aporte económico que se debe pagar en razón de las relaciones de familia, aunque hay casos en que no hay un vínculo familiar[1]. Se halla regulado en los arts. 321 y ss. del Código Civil y, para los menores de 21 años, en la ley 14.908[2]. Hace un tiempo escribí sobre el asunto, haciendo las diferencias entre los alimentos entre mayores y menores de edad.

Leer Más

¿Me Pueden Embargar Aunque No Sea Deudor?

A muchos les ha pasado que vienen a cobrarles deudas de otra persona que vive junto a ellos o estuvo antes en ese lugar. Incluso, aunque ni siquiera se dé ese caso, puede que vengan a cobrarle a uno. La pregunta es si es posible que uno termine con sus bienes embargados por culpa de otro.

La respuesta, para desgracia de quienes consultan, es SÍ. Pero no en cualquier escenario, sino que sólo en casos en que la ley permite esto, que en el Derecho chileno suelen ser tres: fianza, codeudor solidario, o tener el mismo domicilio del deudor. Leer Más