A mi distinguida comunidad informo que está disponible el Boletín Jurídico N° 33 de este estudio jurídico, con información legal de actualidad.
Leer MásBoletín Jurídico 33

A mi distinguida comunidad informo que está disponible el Boletín Jurídico N° 33 de este estudio jurídico, con información legal de actualidad.
Leer MásA mi distinguida audiencia y clientela, anuncio con agrado la publicación de un nuevo Boletín Jurídico, con información jurídica de actualidad.
Leer MásEste artículo va a ser breve. Se refiere al tema de la presunción de inocencia y su aplicación al proceso contravencional (sancionatorio) regulado en la ley 18.287 de procedimientos ante el Juzgado de Policía Local (JPL).
Ya hemos hablado en este sitio acerca de la acción civil en los procesos ante estos tribunales. En esta oportunidad solamente hablaremos de la parte contravencional que conocen estos tribunales, esto es, cuando se imponen sanciones a una persona, como multas o prisión, y de si es aplicable o no el instituto de la presunción de inocencia a las personas denunciadas ante estos tribunales.
Leer MásHe estado un tanto alejado de este blog, ahora quiero retomarlo con una discusión surgida en una red social que me ha interesado, y que quiero analizar brevemente. Se trata de la pertinencia de mantener el toque de queda como medida para evitar el contagio de las pesonas con el Covid-19.
Leer MásLa emergencia derivada de la pandemia de Coronavirus se dio justo en una época sensible en materia económica, por los gastos propios del inicio del año escolar y, en el caso de los que tienen vehículos motorizados, el pago del permiso de circulación, que incluye contratar un seguro automotriz y tareas como la revisión técnica.
Después de una semana de receso, medio obligado por el feriado de Todos los Santos, vuelvo al ruedo.
Yo soy un usuario de la bicicleta. La uso para movilizarme, siempre que el tiempo esté bueno en mi ciudad. No soy un “cletero” fanático de la de dos ruedas, pero me ha servido para ahorrar recursos, botar tensiones, ir a varias partes, etc. ¿A qué viene todo esto? Al hecho de que a partir del 11 de noviembre entra en vigor una reforma a la Ley de Tránsito (LT), conocida como la Ley N° 21.088 de Convivencia Vial, y que incorpora normas especiales para el uso de las bicicletas. Leer Más
Los Juzgados de Policía Local (en adelante JPL) son tribunales que, aunque no forman parte de la estructura del Poder Judicial, sí se hallan sujetos a la supervigilancia de éste mediante las Cortes de Apelaciones (por ejemplo, mediante la apelación de las sentencias dictadas por estos juzgados). Están ligados a la orgánica de las Municipalidades, existiendo al menos uno por comuna. Sus competencias son de variado orden, primando principalmente las causas de Tránsito, ordenanzas municipales, Ley del Consumidor, urbanismo, entre otros.
En este artículo queremos detenernos en un aspecto poco estudiado: las demandas civiles que pueden presentarse en él. Si bien los JPL nacen con un fin marcadamente infraccional, sucesivas leyes introdujeron nuevas materias a conocer por ellos, que permiten conocer no sólo infracciones, sino también causas sobre materias como indemnización, contratos y otras instituciones. Leer Más