Hola a todos. Aprovechando las fiestas de Fin de Año, voy a hacerles unos pequeños presentes como gesto de agradecimiento por su fidelidad.
Leer MásRegalo de Navidad

Hola a todos. Aprovechando las fiestas de Fin de Año, voy a hacerles unos pequeños presentes como gesto de agradecimiento por su fidelidad.
Leer MásPensaba seguir escribiendo sobre la situación que sucede en mi país, haciendo algunas propuestas. Pero hace unas semanas se promulgó la ley 21.180, por la cual se modifica la Ley de Bases de Procedimientos Administrativos del Estado y otras normas legales, para consagrar la adopción de procedimientos digitales en la tramitación de los actos administrativos, abandonando el viejo sistema de expedientes de papel. En este artículo haré una breve reseña de la ley, indicando sus principales cambios al actual sistema. Leer Más
El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, anunció hace unos días que demandará a los padres de aquellos estudiantes que provocaran daños materiales en los liceos u escuelas de su comuna, debido a las tomas y paros que se han producido en ellos en el último tiempo.
Este anuncio ha creado mucha polémica en los medios y en la opinión pública, amén de las consecuencias económicas que pudiera tener para las instituciones o las familias. Se le apodó a esta medida como el «Rompe Paga». Existe disputa ya que algunos celebran que se haga responsables a las familias, atendido a que si son beneficiarias de la educación de sus hijos también deberían hacerse responsables de que ellos no dañen lo que ha sido puesto en su beneficio, mientras que otros temen que con estas medidas se pretenda reprimir de manera indirecta a los estudiantes y su derecho a manifestarse. Leer Más
Se puede prestar a confusión mi eslogan de «Abogado de Familia», como si sólo me dedicara al Derecho de Familia.
Ante esto, creo necesario aclarar, que si bien estoy especializado en Derecho de Familia chileno, no es excluyente respecto de otras materias que puedo tratar. Leer Más
Perdonen por colgarme de la tragedia que el país está viviendo en estos momentos. Pero estamos asistiendo a cómo problemas del siglo XXI están siendo resueltos con herramientas que funcionan como si todavía estuvieramos en el siglo XIX.
En efecto, hago el parangón entre los Bomberos de Chile y los Auxiliares de la Administración de Justicia de nuestro sistema judicial porque su actual estado es más acorde a la realidad que existia en un estado que era pequeño, con poca cantidad y frecuencia de problemas a resolver, donde tampoco el erario nacional daba para sostener una administración pública de un tamaño como la que tenemos hoy, y así era que nuestro Estado era más bien pequeño, apoyándose mucho en instituciones privadas que colaboraban en aquellas tareas que no requierían la intervención imprescindible del estado. Leer Más