«Rompe Paga», el Retorno de una Vieja Norma Civil

Municipalidad de Santiago establece Rompe Paga para daños a liceos en toma
Municipalidad de Santiago (CC) Alstradiaan

El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, anunció hace unos días que demandará a los padres de aquellos estudiantes que provocaran daños materiales en los liceos u escuelas de su comuna, debido a las tomas y paros que se han producido en ellos en el último tiempo.

Este anuncio ha creado mucha polémica en los medios y en la opinión pública, amén de las consecuencias económicas que pudiera tener para las instituciones o las familias. Se le apodó a esta medida como el «Rompe Paga». Existe disputa ya que algunos celebran que se haga responsables a las familias, atendido a que si son beneficiarias de la educación de sus hijos también deberían hacerse responsables de que ellos no dañen lo que ha sido puesto en su beneficio, mientras que otros temen que con estas medidas se pretenda reprimir de manera indirecta a los estudiantes y su derecho a manifestarse. Leer Más

El Proyecto de Ley sobre Tenencia Responsable de Animales Domésticos

No muchos saben que desde hace un tiempo me estoy dedicando a apoyar a una institución de mi ciudad que se llama Zoolidarios. Como su nombre lo indica, se preocupan del bienestar y la tenencia responsable de animales. Para ellos he publicado diversas columnas comentando la realidad jurídica del tema animal, con las leyes y proyectos relativos a ello[1]. El texto que publico hoy también estará disponible en la página oficial de esa organización.

Animales Ley Tenencia Responsable Chile
«Gato mirando aves y conejos» de David de Conink

Como lo prometido es deuda, hoy haré un breve panorama del proyecto de ley que hace pocas semanas fuese aprobado por el Senado, sobre la tenencia responsable de animales domésticos (Boletín 6499-11). Todavía queda una etapa parlamentaria en los Diputados, para luego pasar por la promulgación o eventualmente alguna revisión por el Tribunal Constitucional.

Para empezar, hay que señalar que este proyecto surge ante la ausencia de normativa general relativa a la materia, la que en la actualidad se regula particularmente por medio de ordenanzas municipales, que solamente rigen en la comuna respectiva. Por este medio, se pretende, en un primer término, establecer un estándar común para todo el país, y suplir el vacío legal en aquellas comunas que actualmente no tienen una ordenanza. Leer Más

El Recurso de Protección por Alza de Plan de Isapre

Hola a todos, disculpen la demora en actualizar este blog pero ahora vuelvo. Hoy quiero hablar de un fenómeno que viene pasando desde hace mucho tiempo, que es la proliferación de los llamados «recursos de protección» que se presentan ante los cambios de precio de los planes de salud de las Instituciones de Salud Previsional (conocidas coloquialmente como «Isapres»), empresas de seguro de salud.

Recurso de Protección por Alza de Plan de Isapre
(CC) Erkaha

Hace algunos años escribí un ensayo sobre esto, en que analizaba algunos fallos de los tribunales sobre estas alzas de precio. Ahora quiero hacer algo más sencillo y entendible que aquella vez, para que quede más claro a los legos. Leer Más