El otro Mestizaje

Hace poco fue el 12 de octubre. Fecha polémica, como el 11 de septiembre en Chile. De un lado, la defensa de nuestra herencia hispánica, la gesta de Colón y sus carabelas, la literatura, la arquitectura, el arte que desde la Península vino a fusionarse con nuestra identidad local. Por el otro, la reivindicación de nuestros ancestros precolombinos, su cultura autóctona, y la denuncia por la destrucción que desde 1492 hasta ahora se ha hecho de ese acervo propio.

Leer Más

Un Escéptico de Venezuela

Reconozco que he dejado un poco botado este blog. Es febrero, el calor se ha vuelto insoportable incluso para los estándares del verano (con temperaturas de más de 30 grados incluso en la zona austral), aunque nunca tan caldeado como el ambiente que se siente al otro lado de Sudamérica, en la ahora conflictiva Venezuela. No va a ser una columna muy organizada, van a ser pensamientos que lanzo mientras escribo.

He hablado poco de mi posición en el conflicto entre chavistas y antichavistas, salvo una columna anterior («Y tanto que reclamaban contra el Tribunal Constitucional«), en que dejaba ver algo de mi opinión sobre el régimen de ese país. Si bien mis simpatías han estado un tanto ligadas a la izquierda, no siempre comulgo con algunas de sus posiciones. Y una de ellas, es su apoyo, velado o no, a la dictadura de Nicolás Maduro. Sí, le dije dictadura, con mucha pena debo decidirme por esa opción. Leer Más

Doce lugares o edificios de Linares que deberían ser Monumento Nacional

Hace unos días, Linares celebró 223 años de vida. Y como el domingo pasado fue el Día del Patrimonio Nacional, quiero homenajear a los íconos urbanos que van quedando en mi urbe natal, que forman parte de la identidad local y que, a mi juicio, deben ser objeto de protección por la ciudadanía y las instituciones locales.

Ya que últimamente hemos perdido algunos de los íconos de la ciudad (recientemente, el Club de la Unión, ya herido de muerte tras el terremoto de 2010), y dado que las obras que se vienen no pretenden ser un aporte a la imagen urbana (más bien al contrario), es que escribo esta columna para recordar aquellos hitos urbanos que forman parte de la historia de nuestra ciudad o comuna, y que a mi juicio ameritan que la comunidad, las autoridades, en fin, la sociedad linarense, inicien el proceso para ser declarados Monumento Nacional en conformidad a la ley 17.288. Ya lo son la Iglesia Corazón de María y el Museo de Arte y Artesanía de Linares, pero el primero de ellos está en peligro tras el sismo.

No obstante, al final haré una pequeña reflexión sobre la gran dificultad que implica la declaratoria de Monumento Nacional, sobre todo para los dueños de esos inmuebles.

  Leer Más