¿Le carga el lenguaje inclusivo? ¿No puede aguantar que a cada rato se empeñen en poner los dos géneros a la hora de mencionar un cargo? ¿Va a votar Rechazo únicamente porque el proyecto repite a cada rato y machaconamente frases del tipo «la Presidenta o el Presidente», «ciudadanas y ciudadanos», «funcionarias y funcionarios» y un largo etcétera?
No es que uno esté de acuerdo con todas las reglas de la RAE, y el genérico masculino ha sido un asunto espinudo, entre quienes se apegan a la legalidad gramatical y quienes defienden el principio «el lenguaje crea realidades» y el masculino genérico como una forma de machismo. Incluso me aventuré hace algunos años cómo usar genéricos femeninos en la comunicación pública para alcanzar un grado de inclusividad dentro de los límites establecidos por el órgano normativo de la lengua española.
Leer Más