¿Le carga el lenguaje inclusivo? ¿No puede aguantar que a cada rato se empeñen en poner los dos géneros a la hora de mencionar un cargo? ¿Va a votar Rechazo únicamente porque el proyecto repite a cada rato y machaconamente frases del tipo «la Presidenta o el Presidente», «ciudadanas y ciudadanos», «funcionarias y funcionarios» y un largo etcétera?

No es que uno esté de acuerdo con todas las reglas de la RAE, y el genérico masculino ha sido un asunto espinudo, entre quienes se apegan a la legalidad gramatical y quienes defienden el principio «el lenguaje crea realidades» y el masculino genérico como una forma de machismo. Incluso me aventuré hace algunos años cómo usar genéricos femeninos en la comunicación pública para alcanzar un grado de inclusividad dentro de los límites establecidos por el órgano normativo de la lengua española.

Pero para algunos es intransable la preeminencia del género masculino como aglutinador de todo conjunto de personas, o es algo que no pueden sacarse tan fácilmente, y se les hace incómodo esa intromisión femenina reiterativa.

Como según las encuestas hay entre un 25 a 30 por ciento de indecisos al momento de esta publicación, quiero llegar a esa gente que le da tiritones el lenguaje inclusivo, y que puedan adentrarse en la propuesta constitucional sin esos elementos incómodos para ellos.

Para ellos, y para los extremistas que piensan rechazar sólo por el «los y las», les ofrezco el PROYECTO DE CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE SIN LENGUAJE INCLUSIVO. Esto es, se ha eliminado los dobletes considerados «innecesarios» y se ha mantenido la regla general de la RAE, esto es, en genérico masculino. Esto es, como si el proyecto se hubiera redactado antes del año 2010.

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN EN genérico masculino

También pueden verla en:

  • Issuu: issuu.com/sergioluisarenasbenavides/docs/proyecto_de_constitucion_sin_lenguaje_inclusivo
  • Scribd: es.scribd.com/document/582513237/Proyecto-de-Constitucion-de-Chile-Sin-Lenguaje-Inclusivo-Generico-Masculino
  • Slideshare: slideshare.net/sergioluisarenas/proyecto-de-constitucion-sin-lenguaje-inclusivopdf

Ayúdenos a difundir, para que la gente pueda estudiar la propuesta y no le dé un ataque por ver tanta «inclusividad» en el texto.

PD: Si alguien quiere la versión en «genérico femenino», me escribe en comentarios o a mi correo electrónico sergioarenasb@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s