Hola a todos. Aprovechando las fiestas de Fin de Año, voy a hacerles unos pequeños presentes como gesto de agradecimiento por su fidelidad.
Leer MásRegalo de Navidad

Hola a todos. Aprovechando las fiestas de Fin de Año, voy a hacerles unos pequeños presentes como gesto de agradecimiento por su fidelidad.
Leer MásA nuestra distinguida comunidad, informamos la liberación de nuestros Boletines Jurídicos numeros 14 y 15, los cuales contienen información actualizada en materia jurídica nacional. Que los disfruten.
Leer MásUn trámite odioso pero necesario en algunas ocasiones es el tener que concurrir a las Notarías y Conservadores de Bienes para hacer un montón de cosas en el plano jurídico, como estudiar títulos de inmuebles, celebrar contratos, certificar documentos, entre otros. Por estos y otros trámites los notarios y conservadores cobran por sus servicios, en base a un arancel que, en teoría, fija los precios a pagar.
Leer MásUn tema algo complejo que me ha tocado vivir en mi labor profesional es el cobro de cheques y otros títulos de crédito. No siempre es fácil, ya sea por el costo de hacer el protesto judicial, o porque el método de cobro (juicio ejecutivo) es extremadamente lento y costoso. Así, la salida penal puede ser algo más rápido pero para el solo efecto de «intimidar» al librador del documento, ya que el delito penal sólo conlleva penas de cárcel mas no la posibilidad de cobro.
Pero ¿qué pasa cuando el cheque es de una cuenta corriente perteneciente a una persona jurídica? ¿Se podría perseguir penalmente a quien giró ese cheque como representante, gerente o similar? En este artículo lo vamos a analizar.
Con fecha 28 de abril de 2017, se me ha nombrado Abogado de Turno para las materias civil, laboral y penal (antiguo) de la jurisdicción de Linares para el mes de mayo.
Debido a este nombramiento, se hace preciso responder a una serie de preguntas que la gente pueda tener en cuanto a este nombramiento.
No muchos saben que desde hace un tiempo me estoy dedicando a apoyar a una institución de mi ciudad que se llama Zoolidarios. Como su nombre lo indica, se preocupan del bienestar y la tenencia responsable de animales. Para ellos he publicado diversas columnas comentando la realidad jurídica del tema animal, con las leyes y proyectos relativos a ello[1]. El texto que publico hoy también estará disponible en la página oficial de esa organización.
Como lo prometido es deuda, hoy haré un breve panorama del proyecto de ley que hace pocas semanas fuese aprobado por el Senado, sobre la tenencia responsable de animales domésticos (Boletín 6499-11). Todavía queda una etapa parlamentaria en los Diputados, para luego pasar por la promulgación o eventualmente alguna revisión por el Tribunal Constitucional.
Para empezar, hay que señalar que este proyecto surge ante la ausencia de normativa general relativa a la materia, la que en la actualidad se regula particularmente por medio de ordenanzas municipales, que solamente rigen en la comuna respectiva. Por este medio, se pretende, en un primer término, establecer un estándar común para todo el país, y suplir el vacío legal en aquellas comunas que actualmente no tienen una ordenanza. Leer Más
Hola a todos. ¿No les ha pasado que han ido a una tienda y miran las vitrinas, y ven los productos pero no ven los precios?
Es una táctica bastante perversa con el cliente. Juegan con ese orgullo que tiene todo cliente que va a comprar una cosa o un servicio, si no aparece el precio se halla obligado, entonces, a ingresar al local y preguntar el valor al vendedor o dependiente. Una vez conocido el precio, el cliente (o sea el comprador) se halla en las siguientes situaciones: Leer Más
Se puede prestar a confusión mi eslogan de «Abogado de Familia», como si sólo me dedicara al Derecho de Familia.
Ante esto, creo necesario aclarar, que si bien estoy especializado en Derecho de Familia chileno, no es excluyente respecto de otras materias que puedo tratar. Leer Más