A mi distinguida comunidad, informo que he liberado el Boletín Jurídico número 19 con información jurídica de actualidad. Espero que pueda servirles y agradezco de antemano su atención.
Leer MásBoletín Jurídico N° 19

A mi distinguida comunidad, informo que he liberado el Boletín Jurídico número 19 con información jurídica de actualidad. Espero que pueda servirles y agradezco de antemano su atención.
Leer MásBuen sábado a todos. Éste iba a ser un artículo que propondría al Centro de Estudios Ius Novum de la U. de Valparaíso, tal como hice hace algunos meses con «La Identidad Neuropsíquica en el Proyecto de Neuroderechos«. No obstante, se me informó que hubo cambios a la política de artículos y sólo aceptarían trabajos de estudiantes y egresados no titulados de la UCV.
Una versión más reducida fue publicada en la sección de comentaristas de Emol bajo el título Compensación Económica y Retención del Retiro de 10%.
Espero les guste, comenten, compartan, se los agradecería profundamente.
Leer MásLa cuarentena me ha tenido un poco ido. Se me olvida cumplir con la obligación que siento que tengo con ustedes de aportarles conocimiento en materias de Derecho. En fin, que voy a cumplir haciendo una revisión de otras cosas que contempla la ley 21.227, llamada Ley de Protección al Empleo (LPE), y que no traté en otras ocasiones, y que creo que deben tratarse ya que la ley sigue vigente (y parece que lo seguirá por un largo tiempo).
Leer MásHe estado un tanto alejado de este blog, ahora quiero retomarlo con una discusión surgida en una red social que me ha interesado, y que quiero analizar brevemente. Se trata de la pertinencia de mantener el toque de queda como medida para evitar el contagio de las pesonas con el Covid-19.
Leer MásNo cabe duda que la pandemia de Covid-19 ha significado una alteración cataclísmica de la vida cotidiana. El mundo jurídico no ha estado inmune, prueba de ello es la legislación de emergencia que se ha dictado para afrontar las consecuencias de las cuarentenas y otras medidas destinadas a evitar un desastre mayor.
En materia de procedimientos judiciales, se dictó la ley 21.226, la cual estableció varios regímenes especiales para la celebración de audiencias, diligencias y demás actos judiciales durante la pandemia y hasta cierto plazo posterior al término del estado de emergencia.
Leer MásHace unos días la Corte de Apelaciones de Iquique acogió una apelación en contra de una resolución del juez de Pozo Almonte, que había denegado un sobreseimiento contra una persona porque, en opinión de la parte denunciada, no se cumplían los requisitos del tipo penal de los arts. 318 y 318 bis del Código Penal. Se trataba de una persona que estaba circulando por las calles a la hora del toque de queda dispuesto por la autoridad en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19 (Rol N° 276-2020 Penal (1)).
Leer MásLa actual pandemia de Covid-19 ha obligado a los gobiernos del mundo a actuar para editar que la propagación de la enfermedad terminé colapsando los sistemas de salud. El gobierno chileno no ha sido menos y tras la declaración del Estado de Emergencia han vuelto a la palestra algunas normas que de ordinario no son muy atendidas.