Procedimiento Monitorio de Cobro de Arriendo Urbano

La ley 21.461, conocida popularmente como “Ley Devuélveme Mi Casa”, modifica la actual Ley de Juicio de Arriendos Urbanos al incorporar una nueva medida cautelar en el juicio por terminación de contrato de arriendo de vivienda urbana, solucionando un problema que tenía la ley que, por las demoras propias del procedimiento civil aplicable, no satisfacía la necesidad de los arrendadores de recuperar sus propiedades de manera rápida.

Pero, asimismo, la ley incorporó un nuevo procedimiento, de orden monitorio, destinado al cobro de los cánones de arriendo adeudados, así como de aquellos servicios propios del hogar, como luz, agua, gas, basura, entre otros, con la posibilidad de permitir el lanzamiento o expulsión del arrendatario moroso.

Leer Más

¿Son Constitucionales las Retenciones establecidas en la Ley de Registro de Deudores de Alimentos?

Hace poco tiempo se promulgó la Ley 21.389 sobre Registro de Deudores de Alimentos. En esta normativa se modifica la actual Ley 14.908 de Pensiones Alimenticias, estableciendo que aquellos deudores de más de tres meses de pensión quedarán anotados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, del cual sólo podrán salir si pagan lo adeudado o presentan una garantía para su cumplimiento.

Pero además, esta norma busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones alimenticias, introduciendo la acción pauliana o revocatoria de actos del alimentante, estableciendo como regla general la retención de la remuneración, poniendo más exigencias a las transacciones sobre alimentos futuros, estableciendo nuevas reglas para el procedimiento ejecutivo.

Leer Más

Prescripción Extintiva o Abandono del Procedimiento ¿Cuál elegir?

Uno de los asuntos que frecuentemente vemos Los abogados son los temas de deudas y especialmente cuando estás son cobradas por la vía judicial sea un juicio ordinario o uno ejecutivo. No obstante los deudores tienen bastantes herramientas establecidas por el legislador para hacer frente a esta clase de problemas pero cada una de ellas tiene un procedimiento y una oportunidad para ser utilizadas de manera eficiente.

Leer Más

Deudas

Tengo que saldar una deuda con mi gente. Ya son 2 semanas sin escribir en este blog. Y quiero cumplir esto hablando, justamente, de las deudas. Va a ser un artículo breve, sin mayores ínfulas, un panorama general para que la gente entienda de qué hablamos cuando decimos «deuda». No va a ser muy profundo, quizás hasta desordenado. Con todo, trataré de que sea completo, aunque no como un apunte de Civil. Leer Más

¿Me Pueden Embargar Aunque No Sea Deudor?

A muchos les ha pasado que vienen a cobrarles deudas de otra persona que vive junto a ellos o estuvo antes en ese lugar. Incluso, aunque ni siquiera se dé ese caso, puede que vengan a cobrarle a uno. La pregunta es si es posible que uno termine con sus bienes embargados por culpa de otro.

La respuesta, para desgracia de quienes consultan, es SÍ. Pero no en cualquier escenario, sino que sólo en casos en que la ley permite esto, que en el Derecho chileno suelen ser tres: fianza, codeudor solidario, o tener el mismo domicilio del deudor. Leer Más